Spanish
- No se permite la entrada en3 la alberca al público vestido con ropa de calle.Se permiten únicamente fuera de la alberca, en nuestra área de mesas y con admisión pagada.
- Las personas que desean nadar o asolearse deben usar traje de baño con forro o shorts de baño con cintas.No se permite el uso de pantalones cortados, shorts de calle o shorts de ejercicio dentro del agua. Los niños que usan panales deben usar un pañal de natación resistente y absorbente al agua. Pañales reusables solamente.
- **El gerente de la alberca tendrá la última decisión sobre el atuendo para nadar.
- Los niños menores de 10 años tendrán que ser acompañados por una persona adulta con la mínima edad de 16 años a todo momento.
- Los niños menores de 6 años tendrán que ser acompañados por un adulto con la mínima edad de 18 a todo momento, incluso cuando están nadando.
- Los padres que asisten a su hijo(a) en cambios de ropa o de pañal deben hacerlo solamente en la privacidad de los cuartos de baño.
- No habrá rembolsos en caso de inclemencia de tiempo. En caso de mal clima, se cierra la alberca. Se les dará un boleto de entrada gratuitaa las personas que entraron a la alberca entre los últimos treinta minutosantes del cierre de la alberca.
- Los únicosnadadores permitidosen lo hondo, (determinado por el nivel del agua al esternón),serán los que puedanmostrar su habilidad de nadar lo anchode la alberca o (25) veinticinco metros sin parar.
- Todas las personas que desean nadar deben de entrar a la regadera antes de meterse a la alberca.
- No se permitejugar o apoyarseen las cuerdas dentro de la alberca.
- Se prohíbe correr o jugar bruscamente sobre las cubiertas o trampolín.
- No se permite el juego brusco,pleitos de agua, saltos de los hombros de otras personas o empujar a otros nadadores a la alberca.Los nadadores no pueden estar arribade las espaldas de otros nadadores.
- No se permite correr ysaltar de la orilla de la alberca, saltar de los puestos de los salvavidas, o de saltar a la alberca de espaldas.
- Se permite únicamente una persona en el trampolín/o tobogán a la vez. (La excepción enel tobogán: Padres acompañando a su hijo(a) en la alberca Municipal-sentados y con los pies por delante solamente.)
- Se permite un (1) solo brinco en el trampolín para las personas que desean usarlo.
- Se prohíbe saltar de cualquier lugar del trampolín que no sea la punta.
- No se permite proseguir sobre el trampolín/o tobogán hasta que estélibre de uso.
- Durante periodos de uso pesado, uno o todos los trampolines pueden ser cerrados. Esta decisión se hará por el gerente de la alberca.
- No se permite el uso de chaquetas de salvavidas o inflablesdurante el uso del trampolín.
- Los anteojos de agua, mascaras, o objetosparecidos se permiten únicamente en el nivel de menos de cinco (5) piesde profundidad.
- Los anteojos de agua no se permiten en el trampolín/o tobogán.
- Comida, refrescos y goma de mascar no se permiten adentro de la alberca o alrededor de la alberca. Elconsumo de estos se permite únicamente en el puesto de concesióny el área de pasto y mesas.
- Se prohíbe fumar dentro de la alberca o alrededor de la alberca.
- Se prohíbe la entrada de cualquier recipientede vidrio en todaslas albercas municipales.
- Se prohíbe la entrada a cualquier persona bajo la influencia o en posesión de bebidas alcohólicas o narcóticas en todas las albercas municipales.
- Se prohíbe andar en vehículos con llantas en toda área de la alberca.
- Se prohíben los palos, las piedras,terrones de tierra, pelotas y cualquier otro objeto en todas las áreas de la alberca. Pelotas inflables y aparatos flotantes que no amenacé la seguridad de otras personas, si se permitenbajo la discreción del gerente de alberca. El usode estos artículos es restringido en el área de poca profundidad.
- Se prohíbela entradade todo tipo de armas de fuego, navajas, cadenas o cualquier tipo de artículos que puedan usarsede arma en todas las albercas municipales y sus alrededores.
- Toda clase de animales o mascotas son prohibidos en todas las albercas municipales.
- Se prohíbe estrictamenteescupir, arrojar agua de la boca, sonar su nariz, orinar o defecar en el agua o en cualquier área de la alberca. Se proveen los cuartos de baños en la alberca.
- Nadar de noche se prohíbe en todas las albercas cuando la luz es insuficiente para proveer iluminación adecuada en todas las partes de la alberca y su cobertura.La luz debajo del agua es suficiente cuando un objeto negroes puesto sobre un área blanca (que no se ilumina sola) de tamaño de seis (6) pulgadas de diámetro pueda verse debajo de la alberca en la área mas profunda.
- Nadie puede nadar en las albercas municipales cuando:
- a. La alberca está cerrada al público en general y no esté completamente
- supervisada por los salvavidas empleados de la ciudad.
- b. La alberca está reservada para una fiesta privada y no hay suficientes
- salvavidas empleados por la ciudad en sus puestos.
- c. La alberca esta en uso por un grupo o organización con un permiso de
- autorización por la ciudad y carece la supervisión adulta de personal
- de la ciudad. Todo personal deben ser certificado por un
- entrenamiento de salvavidas proveído por la Cruz Roja Americana o
- algo igual y alguien que debe estar disponible y capaz de desempeña las obligaciones de un salvavidas. (Vea IIA-3, Salvavidas)
- Ninguna persona puede dar instrucción de natación, o clase de buceó o conducir ninguna actividad acuática en las albercas municipales sin tener la aprobación del Departamentode Parques y Recreación de la ciudad de McAllen.
- Es prohibido utilizar cualquier alberca municipal para el propósito de vender, comercializar productos o servicios.Excepciones a estas regulaciones pueden ser obtenidas por medio del Departamento de Parques y Recreación de la ciudad y deben estar en obediencia con todas las regulaciones locales, estatales y federales.
- Ningún grupo puede monopolizar un área en particular de o en la alberca a la exclusión de otros.
- Se prohíbe totalmente el lenguaje abusivo o profano en todas las albercas municipales.
- Ninguna persona debe interferir durante un rescate de emergencia, administración de primera ayuda de emergencia, resucitación, u otros procedimientos de emergencia.Es prohibido que las personas pidan asistencia de emergencia falsamente o queuse el rescate de emergencia o el equipo de primera ayuda por cualquier propósito otro que no sea de una emergencia actual.
- Ningún vehículo, excepto uno de rescate o ambulancia,puede estacionarse en las zonas designadas con una señal o estacionamiento pintado con una “X”.
- La admisión a las albercas será temporalmente cerrado cuando la capacidad máxima controlada haya sido alcanzada.Más admisionesserán permitidas a la discreción del gerente de la alberca. (VeaSección III-Facilities)
- Es obligatorio que todo el público general entiendan y obedezcan todos los directivos y ordenes de emergencia dados por el personal de alberca, tal como el gerente, salvavidas, etc., cuando no se conduzcan las actividades acuáticas programadas regularmente como programas de la Ciudad de McAllen, escuelas, club de natación, Club de niños, etc.Todo el personal de mantenimiento de alberca tiene la responsabilidad y autoridad de dar directivas a cualquier persona que esté tratando o dando el mal uso a cualquier alberca municipal.
- “Cualquier personaque este o se sospeche queeste infectada con una enfermedad transmisible o comunicable será excluida de la alberca.”Se les prohibirá la entrada a las personas que tengan un resfrió, toz, ojos rojos o infectados, erupciones de piel, heridas abiertas o vendas. La prohibición de la entrada bajo estas condiciones será a la discreción del gerente. Si el gerente o la persona en cuestión solicita un Oficial de Salud de la Ciudad, este oficial tendrá la última autoridad en todos los casos relacionados a la salud.
*Leyes de Sanitación y Salud de Tejas-Albercas y Casas de Baño, Código en el Estatus Civil de Vernon, Articulo 4477-1, con Enmiendas